Hola Mª José.
Enhorabuena por tu iniciativa y seguido contesto a tus preguntas.
Exalumno-a: José Manuel Catalán Alonso
1. ¿Dime cuántos años estuviste en el instituto y cúal fue el primero?.
Hice FPII rama química. Cursé cinco años y el primero fue en 1986. Entré en octubre de 1986 y finalicé los estudios en 1991.
2. ¿Puedes decirme el nombre de compañeros de Alfaro y otros tantos de otra ciudad?.
Me acuerdo que el primer año comenzamos 20-25 alumnos y terminamos sólo 5 en 1991. Recuerdo con mucho cariño a Juan Navajas, Ángel Jiménez (que le costaba pasar el test de Cooper, jejeje), Vicente Cordón, los tres de Alfaro y además me acuerdo de Juan Baustista Gárate de Arguedas y Pedro Antonio Lalinde de Cabretón.
3. ¿Recuerdas alguna anécdota en clase tuya o de tus compañeros?.
Son muchas, pero me acuerdo por ejemplo de un profesor de Oviedo (le llamábamos junquera) que nos dió un año clase y marchó. De vez en cuando ahuecaba el culo del sillón para sacar sus ventosidades y se pensaba que no nos dábamos cuenta, que jodido.
4. ¿Podrías decir el nombre de algún profesor-ra que te dió clase?.
Bueno, la verdad es que me acuerdo de todos: Pero por citar a algunos, Antonio Castillo y Pedro Ruiz (ambos ya jubilados), Mª José Martínez que me dió educación física los cinco años, Sebastián Urquía (transmitía una paz interna y externa increible).
5. ¿Puedes recordar algún profesor que te motivó por algo en especial?.
Sí. Por ejemplo:
. Sebastián Urquía porque era increible como podía tener esa serenidad, tranquilidad y espiritualidad las 24 horas al día, los 365 días al año.
. Me acuerdo también de una profesora forastera de matemáticas en 4º, aunque no recuerdo su nombre y que nos daba clases particulares gratis en su casa el día anterior al examen y nunca quería darnos pistas sobre las preguntas.
6. ¿Puedes recordar alguna excursión u otra actividad (teatro, semana cultural,) con tus compañeros y qué vivencias te dejó?.
Sí, por ejemplo:
- La ginkana por Alfaro que hicimos en 4º. Fue una diversión constante durante todo el día.
- El viaje de estudios a las Islas Canarias.
7. ¿Qué recuerdas del edificio?. Campo de prácticas, biblioteca, capilla, cantina, gimnasio....
Me acuerdo mucho de los laboratorios de química, eran antiguos y parecían los típicos laboratorios de la universidad del siglo XIX. La cantina regentada por Pedro Varea, la conserjería con Manolo Ochoa y un montón de cosas más.
Cuídate y un abrazo.
Manolo Catalán
Enhorabuena por tu iniciativa y seguido contesto a tus preguntas.
Exalumno-a: José Manuel Catalán Alonso
1. ¿Dime cuántos años estuviste en el instituto y cúal fue el primero?.
Hice FPII rama química. Cursé cinco años y el primero fue en 1986. Entré en octubre de 1986 y finalicé los estudios en 1991.
2. ¿Puedes decirme el nombre de compañeros de Alfaro y otros tantos de otra ciudad?.
Me acuerdo que el primer año comenzamos 20-25 alumnos y terminamos sólo 5 en 1991. Recuerdo con mucho cariño a Juan Navajas, Ángel Jiménez (que le costaba pasar el test de Cooper, jejeje), Vicente Cordón, los tres de Alfaro y además me acuerdo de Juan Baustista Gárate de Arguedas y Pedro Antonio Lalinde de Cabretón.
3. ¿Recuerdas alguna anécdota en clase tuya o de tus compañeros?.
Son muchas, pero me acuerdo por ejemplo de un profesor de Oviedo (le llamábamos junquera) que nos dió un año clase y marchó. De vez en cuando ahuecaba el culo del sillón para sacar sus ventosidades y se pensaba que no nos dábamos cuenta, que jodido.
4. ¿Podrías decir el nombre de algún profesor-ra que te dió clase?.
Bueno, la verdad es que me acuerdo de todos: Pero por citar a algunos, Antonio Castillo y Pedro Ruiz (ambos ya jubilados), Mª José Martínez que me dió educación física los cinco años, Sebastián Urquía (transmitía una paz interna y externa increible).
5. ¿Puedes recordar algún profesor que te motivó por algo en especial?.
Sí. Por ejemplo:
. Sebastián Urquía porque era increible como podía tener esa serenidad, tranquilidad y espiritualidad las 24 horas al día, los 365 días al año.
. Me acuerdo también de una profesora forastera de matemáticas en 4º, aunque no recuerdo su nombre y que nos daba clases particulares gratis en su casa el día anterior al examen y nunca quería darnos pistas sobre las preguntas.
6. ¿Puedes recordar alguna excursión u otra actividad (teatro, semana cultural,) con tus compañeros y qué vivencias te dejó?.
Sí, por ejemplo:
- La ginkana por Alfaro que hicimos en 4º. Fue una diversión constante durante todo el día.
- El viaje de estudios a las Islas Canarias.
7. ¿Qué recuerdas del edificio?. Campo de prácticas, biblioteca, capilla, cantina, gimnasio....
Me acuerdo mucho de los laboratorios de química, eran antiguos y parecían los típicos laboratorios de la universidad del siglo XIX. La cantina regentada por Pedro Varea, la conserjería con Manolo Ochoa y un montón de cosas más.
Cuídate y un abrazo.
Manolo Catalán
No hay comentarios:
Publicar un comentario